Imágenes
Signo de Lanari-Goñi
Pablo Young, Bárbara C Finn, Laura Korin, Ana Meraldi, Ricardo Reisin
Revista Fronteras en Medicina 2012;(02): 0060-0060 | Doi: 10.31954/RFEM/2012002/0060-0060
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Hospital Británico de Buenos Aires. Para solicitudes de reimpresión a Revista Fronteras en Medicina hacer click aquÃ.
Recibido | Aceptado | Publicado 2012-11-30
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
En la miastenia gravis la debilidad facial provoca facies miopática, con labios en “hocico de tapir”. Existe también debilidad maseterina. Alfredo Lanari (1910-1985) y Adalberto R. Goñi han descripto un signo que consiste en que el enfermo muerde con los dientes superiores el labio inferior para evitar la caída mandibular. Presentamos un varón de 80 que consultó por cuadro clínico de 6 meses de evolución caracterizado por debilidad muscular progresiva sin fluctuaciones horarias. Negó fiebre, diplopía y ptosis palpebral. Al examen físico se observó debilidad de los orbiculares de los ojos y de los labios, voz nasal, debilidad lingual severa, además de disfagia para líquidos y sólidos. Se objetivó debilidad de músculos masticatorios con caída de maxilar inferior e imposibilidad de juntar ambos labios, con signo de Lanari-Goñi positivo (Figuras 1 y 2). Debilidad de los extensores del cuello y de los músculos proximales de los cuatro miembros con fatigabilidad. Las resonancias de cerebro y columna no evidenciaron lesiones. Los estudios electrofisiológicos mostraron decremento patológico en el abductor del meñique ante la estimulación del nervio cubital a 3HZ y la analítica fue normal. La espirometría evidenció patrón tipo restrictivo moderado con mejoría luego de la administración de la piridostigmina. Se inició piridostigmina y luego corticoides con mejoría de todos los síntomas. Los anticuerpos anti receptor de acetilcolina fueron positivos. Egresó al décimo día evolucionando satisfactoriamente.
Este artÃculo no contiene material bibliografico
Para descargar el PDF del artÃculo
Signo de Lanari-Goñi
Haga click aquÃ
Revista Fronteras en Medicina
Número 02 | Volumen
7 | Año 2012
Alteraciones del sueño
Daniel P Cardinali
PoligrafÃa respiratoria en el diag...
Eduardo Borsini y cols.
Incontinencia de orina de esfuerzo....
Juan Sardi y cols.
Ateneo general de GastroenterologÃ...
MarÃa Cruz Ahumada y cols.
Signo de Lanari-Goñi
Pablo Young y cols.
Historia del Servicio de CardiologÃ...
Silvia Susana Makhoul
Trasplantes, pacientes y palabras
MarÃa Elena Ferrario de Pruden
Aborto
F Lombi y cols.
SÃndrome clÃnico judicial
Pablo Young y cols.
Historia del Servicio de CardiologÃ...
John D. C Emery
Historia del Servicio de CardiologÃ...
Silvia S Makhoul1
Hospital Británico de Buenos Aires
Perdriel 74 (1280AEB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina |Argentina | tel./fax (5411) 4309 - 6400 | www.hospitalbritanico.org.ar
Hospital Británico de Buenos Aires | ISSN 2618-2459 | ISSN digital 2618-2521
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.1.3 ST