Editorial
Implementación del sistema NEWS: good NEWS
Javier A Mariani
Revista Fronteras en Medicina 2022;(01): 0008-0008 | DOI: 10.31954/RFEM/202201/0008-0008
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Hospital Británico de Buenos Aires. Para solicitudes de reimpresión a Revista Fronteras en Medicina hacer click aquí.
Recibido | Aceptado | Publicado 2022-03-31
Esta revista tiene libre acceso a descargar los artículos sin costo (Open Acces), además se encuentra indizada en Latindex y LILACS (BVS.org) y en proceso de incorporación en el núcleo básico de revistas del CONICET.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
La implementación en la práctica hospitalaria de puntajes de alerta temprana (EWS – Early Warning Score) surgió como respuesta a la observación de la ocurrencia de eventos adversos prevenibles y muertes evitables entre pacientes internados, generalmente precedidos por períodos de deterioro, en los cuales se podría intervenir1,2. Los EWS se construyen con signos vitales, rutinariamente recolectados, y están dirigidos a identificar a los pacientes en riesgo de presentar tales eventos y ajustar la frecuencia de los controles de enfermería y clínicos. Además, los EWS desencadenan alarmas para escalar el cuidado de acuerdo a criterios preestablecidos (incluyendo la derivación a unidades de cuidados críticos), cuyo objetivo es intervenir con los recursos apropiados en el momento oportuno3. Existen numerosos EWS, de los cuales el National Early Warning Score (NEWS) es el más extensamente estudiado y es el recomendado para su uso en Reino Unido1,3. Se reportó que el puntaje NEWS identifica a los pacientes con mayor riesgo de muerte y que se benefician de la derivación a una unidad de cuidados críticos, lo que permitiría optimizar el uso de este recurso escaso y de elevado costo4. Además, su utilización se ha asociado a una reducción de la mortalidad, incluso con su uso prehospitalario en pacientes con sospecha de sepsis5.
La implementación del puntaje NEWS en el Hospital Británico de Buenos Aires (HB) es un avance relevante para la seguridad de los pacientes internados. En este número de la Revista, María V. Faura y colaboradores reportan un estudio que describe la experiencia inicial del uso del NEWS, durante dos meses, en la sala de cuidados generales de adultos del HB. En el estudio la mayor parte de los participantes fueron de bajo riesgo (puntajes 1-2), y consistentemente, la ocurrencia de eventos adversos fue globalmente baja. Sin embargo, se observó una tendencia a mayores complicaciones entre los pacientes con puntajes más elevados6. Este estudio representa un cambio en la práctica asistencial orientada a mejorar la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes, y además la posibilidad de monitoreo de los resultados de ese cambio. En ese sentido tiene implicaciones asistenciales y para la gestión, que podría extenderse a otros procesos de implementación. Por otro lado, el estudio abre otros interrogantes sobre las potencialidades de incorporar el cálculo automático de los puntajes NEWS y el sistema de alarmas en la historia clínica electrónica del HB, y de la evaluación de los resultados3. Finalmente, el estudio de Faura y colaboradores, representa una manera adecuada de implementar y gestionar cambios en los procesos, en la cual tras la implementación se monitorean sus resultados, y traza una línea de base para comparar futuros estudios.
Javier A. Mariani
Comité Asesor Científico. Docencia Hospital Británico
Gerry S, Bonnici T, Birks J, et al. Early warning scores for detecting deterioration in adult hospital patients: systematic review and critical appraisal of methodology. BMJ 2020;369:m1501.
Donaldson LJ, Panesar SS, Darzi A. Patient-safety-related hospital deaths in England: thematic analysis of incidents reported to a national database, 2010–2012. PLoS Med 2014;11(6):e1001667.
National Institute for Health and Care Excellence. Acutely ill adults in hospital: recognising and responding to deterioration. https://www.nice.org.uk/guidance/cg50. (consultado el 5/1/22).
Grieve R, O’Neill S, Basu A, Keele L, Rowan KM, Harris S. Analysis of Benefit of Intensive Care Unit Transfer for Deteriorating Ward Patients: A Patient-Centered Approach to Clinical Evaluation. JAMA Netw Open 2019;2(2):e187704.
Pullyblank A, Tavaré A, Little H, et al.; West of England Patient Safety Collaborative. Implementation of the National Early Warning Score in patients with suspicion of sepsis: evaluation of a system-wide quality improvement project. Br J Gen Pract 2020;70(695):e381-e388.
Faura MV, Díaz Ubertone ML, Trovato D, Mc Cormack EC, Ramírez JI, Young P. NEWS (Puntuación Nacional de Alerta Temprana): Estandarización de la evaluación de gravedad de la enfermedad aguda en el Hospital Británico de Buenos Aires. Revista Fronteras 2022;17(1):9-13.
Para descargar el PDF del artículo
Implementación del sistema NEWS: good NEWS
Haga click aquí
Revista Fronteras en Medicina
Número 01 | Volumen
17 | Año 2022
Implementación del sistema NEWS: ...
Javier A Mariani
NEWS (Puntuación Nacional de Alert...
María V Faura y cols.
Hipoxemia nocturna vinculada a apne...
Eduardo Borsini y cols.
Baja adherencia a la preparación y...
María Maluenda y cols.
Estudio retrospectivo para describi...
Mariano J Scolari y cols.
Revisión de examen de piel: ¿Cuá...
Rodrigo Fernández Avello y cols.
Signo de la cimitarra
Bettiana J Torterolo Lozano y cols.
Guía de tromboembolismo de pulmón...
Milagros Báez y cols.
Argiria generalizada: un azul diagn...
Paula D’Amico y cols.
Residencias médicas del Hospital B...
Pablo Young
Tumor espermatocítico en paciente ...
Julio Barrozo y cols.
El infarto del alma, el otro infart...
Hugo Eduardo Abuin
Hospital Británico de Buenos Aires
Perdriel 74 (1280AEB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina |Argentina | tel./fax (5411) 4309 - 6400 | www.hospitalbritanico.org.ar
Hospital Británico de Buenos Aires | ISSN 2618-2459 | ISSN digital 2618-2521
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.1.3 ST