FacebookTwitter

 

Editorial

Fronteras en Medicina, la Revista Médica del Hospital Británico y su continuidad solo en las redes

Pablo Young

Revista Fronteras en Medicina 2023;(01): 0008-0009 | DOI: 10.31954/RFEM/202301/0008-0009


Este artículo no contiene resumen

Este artículo no contiene abstract




Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.

Fuente de información Hospital Británico de Buenos Aires. Para solicitudes de reimpresión a Revista Fronteras en Medicina hacer click aquí.

Recibido | Aceptado | Publicado 2023-07-31


Esta revista tiene libre acceso a descargar los artículos sin costo (Open Acces), además se encuentra indizada en Latindex y LILACS (BVS.org) y en proceso de incorporación en el núcleo básico de revistas del CONICET.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Nuestra revista Fronteras en Medicina tiene una larga trayectoria. Nacida como Revista Médica del Hospital Británico, estuvo indexada en diciembre de 1945 en PubMed. Fue creada en el año 1944 y en principio desaparecida en 19461-5. En el año 2008, el Dr. José Amadeo Álvarez propuso que la Revista Fronteras del intervencionismo endovascular continuara con el nombre elegido por todos de Fronteras en Medicina (Revista Médica del Hospital Británico), naciendo así su primer número en diciembre de ese año1. Hasta la actualidad, incluyendo este primer número del 2023 se ha llegado a los 500 artículos.

Para poder comunicar la actualidad científica, la revista debe adaptarse día a día, tanto en su formato y contenido como en su gestión. Muchos de estos cambios muy probablemente no son advertidos por los lectores.

En este sentido, desde el 2016 presentamos nuestros contenidos en formato digital, junto con la tradicional versión en papel. Más aún, porque avanzar no significa olvidar el pasado, desde hace 8 años hemos puesto a disposición del público toda nuestra colección con acceso libre, en texto completo, desde internet.

Anunciamos hoy un cambio que creemos trascendente: Fronteras en Medicina pasa a ser una revista completamente digital. Y este cambio tiene importancia por dos motivos fundamentales. Uno está relacionado con la capacidad que tendrá Fronteras, de ahora en más, de responder más rápidamente a los avances de la ciencia. A pesar de que el proceso editorial se ha hecho cada vez más veloz con la capacidad de publicar “primero en internet”, la necesidad de pasar finalmente a papel siempre impone algún tipo de limitación en este aspecto.

La pandemia COVID-19 nos ha mostrado, como ningún otro hecho, la importancia de difundir lo más rápidamente posible los avances de la ciencia y sus cambiantes facetas, y cómo las revistas científicas estuvieron a la altura de esa circunstancia gracias a la publicación digital6,7.

El otro factor que nos obliga a dejar el papel es nuestro compromiso con el medioambiente, remarcando el problema del cambio climático global8,9.

Debemos reconocer que aun una publicación digital impacta en el ambiente, si consideramos la producción de dispositivos necesarios para acceder a ella y la energía requerida por los servidores que alojan sus contenidos. Pero la forma impresa impacta más profundamente, desde el cambio necesario en el uso del suelo que sustentará la materia prima, las emisiones y residuos generados durante la producción del papel, su traslado, distribución y gestión y hasta, en el mejor de los casos, el procesamiento del papel usado. Por ello también, una prestigiosa revista como Archivos Argentinos de Pediatría anunció recientemente que dejó el papel10.

Es tiempo de dar este paso. Dejando de lado la nostalgia por el papel que algunos podamos sentir. Por último y no menos importante, anunciamos la creación de un Instragram de nuestra revista, red muy utilizada en la actualidad, al igual que Twitter para las revistas medicas11.

Pablo Young
Departamento de Docencia y Educación,
Hospital Británico de Buenos Aires. Editor de la Revista Fronteras en Medicina
Dr. Pablo Young. pyoung@hbritanico.com.ar

  1. Young P. A 10 años del inicio de la revista Fronteras en Medicina, un relanzamiento. Fronteras en Medicina 2018;13(3):127-30.

  2. O’Connor TE. Diseminación linfática del cáncer de mama. Rev Med Hosp Britanico 1945;1:125-32.

  3. Marino H. Plástica auricular con necrocartílago. Rev Med Hosp Britanico 1945;1:117-24.

  4. Maclean J. Concepto moderno de tratamiento de la tromboflebitis; bloqueo simpático lumbar y movilización temprana. Rev Med Hosp Britanico 1945;1:111-6.

  5. Croxatto O. Concepto actual de neumonía reumática. Rev Med Hosp Britanico 1945;1:93-110.

  6. Horbach S. Pandemic publishing: Medical journals strongly speed up their publication process for COVID-19. Quant Sci Stud 2020;1(3):1056-67.

  7. Young P. Epimeteo y Prometeo en los tiempos del COVID-19. Fronteras en Medicina 2020;15(2):75-9.

  8. Atwoli L, Baqui AH, Benfield T, et al. Llamamiento a adoptar medidas urgentes para limitar los aumentos de temperatura en el mundo, restablecer la diversidad biológica y proteger la salud. Arch Argent Pediatr 2022;120(1):2-5.

  9. Udeajah R, Christian N. Ecological Impact of Paper Production: A Case for the Abolition of Print Media. Acad J Interdiscip Stud 2013;2(13):139-48.

  10. Ferrero F. Archivos deja el papel. Arch Argent Pediatr 2022;e202202746.

  11. Montomolia M, Taco Sánchez O, D’Marco L, Gorriz Teruel JL. Impacto de un artículo en la era social: ¿es lo mismo tuitearque citar? Nefrología 2022;4:125-29.

Autores

Pablo Young
Departamento de Docencia y Educación, Hospital Británico de Buenos Aires. Editor de la Revista Fronteras en Medicina.

Autor correspondencia

Pablo Young
Departamento de Docencia y Educación, Hospital Británico de Buenos Aires. Editor de la Revista Fronteras en Medicina.

Correo electrónico: pyoung@hbritanico.com.ar

Para descargar el PDF del artículo
Fronteras en Medicina, la Revista Médica del Hospital Británico y su continuidad solo en las redes

Haga click aquí


Para descargar el PDF de la revista completa
Revista Fronteras en Medicina, Volumen Año 2023 Num 01

Haga click aquí

Auspicios

Titulo
Fronteras en Medicina, la Revista Médica del Hospital Británico y su continuidad solo en las redes

Autores
Pablo Young

Publicación
Revista Fronteras en Medicina

Editor
Hospital Británico de Buenos Aires

Fecha de publicación
2023-07-31

Registro de propiedad intelectual
© Hospital Británico de Buenos Aires

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.

Auspicios


Hospital Británico de Buenos Aires
Perdriel 74 (1280AEB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina |Argentina | tel./fax (5411) 4309 - 6400 | www.hospitalbritanico.org.ar

Hospital Británico de Buenos Aires | ISSN 2618-2459 | ISSN digital 2618-2521

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST