Volumen 17 - Número 03 - Año 2022



Editorial

Su Majestad la Reina Isabel II y nuestro Hospital
Juan DC Emery

Esta semana inició un período de luto para el Reino Unido y la comunidad de naciones asociadas, debido al fallecimiento de la Reina Isabel II (Figura 1), reina de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, luego de casi 70 años de reinado. En una monarquía constitucional, en que reinó mas no gobernó, vio pasar a quince primeros ministros, as...


Editorial

Conocer la realidad: sobre mundiales y vasculitis ANCA...
Belén María Virasoro

En 1990, la selección Argentina de fútbol viajaba a Italia a disputar el mundial. Del minuto a minuto de ese evento deportivo tan importante para los argentinos, solo sabíamos aquello que los periodistas nos contaban en un programa de televisión de algún canal de aire, los diarios impresos en papel con las fotos de los triunfos estaban disponibles reci&eacut...


Artículo Original

Vasculitis asociadas a ANCA: análisis de 26 paciente...
Pablo Young y cols.

l término vasculitis engloba un heterogéneo grupo de procesos clínicos con un sustrato patológico común: inflamación y necrosis de los vasos sanguíneos, con lesión de la íntima y en ocasiones formación de granulomas perivasculares o extravasculares. En el año 2012, en la segunda Conferencia Consenso Internaciona...


Artículo Original

Frecuencia de debilidad adquirida en unidad de cuidado...
Facundo Bianchini y cols.

El síndrome respiratorio agudo severo inducido por el coronavirus 2 (SARS-CoV-2) conduce a un cuadro clínico, donde la respuesta inflamatoria tras la fase viral puede afectar diferentes órganos y sistemas, entre ellos al pulmón, con manifestaciones agudas o progresión a disfunción multiorgánica. Se describió por primera vez en la regi&oa...


Artículo Original

Estudio descriptivo de las características citohistolÃ...
Jorgelina Real y cols.

El cáncer de páncreas es una importante causa de morbimortalidad mundial, con predominio en el sexo masculino. En Argentina es la cuarta causa (luego del cáncer de pulmón, colon/recto y mama). La edad de presentación es entre 60 a 80 años y solo el 20% es resecable al momento del diagnóstico. Se asocia a mal pronóstico, con una tasa de s...


Artículo Original

Estudio retrospectivo para describir las característic...
Rosario D´Hers y cols.

El nuevo coronavirus (SARS-Coronavirus-2: SARS-CoV-2) surge en el mes de diciembre de 2019 a partir de un grupo de casos de enfermedad respiratoria aguda de etiología desconocida en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, la mayoría de los cuales incluyeron pacientes expuestos a un gran mercado de mariscos que comerciaba diversas especies de animales vivos. Esto sugiri&oa...


Artículo de Revisión

Nivel de conocimiento acerca de métodos anticonceptivo...
Natalia Soledad Rizzo y cols.

Según la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) en el año 2018 en Argentina nacieron 704.609 niños y niñas, de los cuales 94.079 (12,9%) son hijos o hijas de adolescentes de menos de 20 años y 2.493 de menores de 15 años. Las provincias que mostraron el mayor porcentaje de nacidos vivos de mujeres adolescentes fue...


Artículo de Actualización

La lipohipertrofia como complicación al tratamiento co...
Sandra Peña y cols.

La lipohipertrofia (LHT) es una complicación frecuente en personas insulino tratadas, su prevalencia se encuentra entre 48% y 64%; es detectada por palpación en 27.1%-64.4% y por ultrasonografía en el 87.5%. Se presenta como una inflamación del tejido subcutáneo en el sitio de inyecciones repetidas3, que podría deberse al efecto lipogénico...


Caminos críticos

Programa de calidad y seguridad del paciente
Dora Maciel y cols.

La calidad de atención es asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuado para conseguir una atención sanitaria óptima, teniendo en cuenta todos los factores y los conocimientos del paciente y del servicio médico, y lograr el mejor resultado con el mínimo riesgo de efectos iatrogé...


Caso Clínico

Importancia del abordaje terapéutico y detección prec...
Mario Schiter Rodríguez

La tuberculosis y las hepatitis víricas son dos de las infecciones más frecuentes que se observan en pacientes seropositivos de todo el mundo. Tanto el virus de la hepatitis B (VHB), como el virus de la hepatitis C (VHC), requieren un tratamiento farmacológico de larga duración. Las coinfecciones, especialmente con la tuberculosis (TB), constituyen un verdadero des...


Historia

La graduación de Enfermería de la Unidad Docente del ...
Teresa Gómez

El Hospital Británico (HB) con más de 175 años de historia y su Escuela de Enfermería fundada en 1890 poseen larga trayectoria en la formación de enfermeros. El funcionamiento de la Escuela se halló autorizado por la Resolución N° 406 del 30 de octubre de 1944 dictada por la Secretaría Nacional de Salud Pública, y desde ese mo...


Ateneo Anatomoclínico

Sospecha de granulomatosis linfomatoidea
Josefina Pascua y cols.

La granulomatosis linfomatoide (GL) fue descripta por primera vez en 1972 por Liebow y cols.1 En 2001 se incorporó a la clasificación de la Organización Mundial de la Salud de tumores de tejidos hematopoyéticos y linfoides y permanece en la revisión de 2016 como una neoplasia de células B maduras. El diagnóstico de granulomatosis linfomatoidea ...


Carta al Editor

Atención compasiva
Hugo Eduardo Abuin

La palabra compasión proviene del vocablo latino compati, que significa “sufrir con”. En esta acepción, fuertemente enraizada en la tradición judeocristiana, predomina el sentimiento de lástima, lo que sugiere cierta sensación de superioridad en relación a la persona que sufre. La versión oriental presupone un sentimiento entre igua...


Auspicios

 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Hospital Británico de Buenos Aires
Perdriel 74 (1280AEB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina |Argentina | tel./fax (5411) 4309 - 6400 | www.hospitalbritanico.org.ar

Hospital Británico de Buenos Aires | ISSN 2618-2459 | ISSN digital 2618-2521

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST