Volumen 11 - Número 2 - Año 2016



Artículo Original

Pancreatectomía distal laparoscópica: nuestra experiencia
Marcos García Ejarque y cols.

Los primeros reportes de resección pancreática por vía laparoscópica datan de 1994 por Cushieri1,4 y Gagner2,3 quienes, motivados por el uso de la laparoscopia en la exploración de estos pacientes previo a la cirugía convencional, fueron avanzando en la disección de la glándula pancreática hasta publicar la primera pancreatectom&i...


Artículo de Revisión

Manifestaciones oculares en la enfermedad de Behçet
Pablo Young y cols.

Kontogiannis V, Powell RJ. Behçet´s disease. Postgrad Med J 2000;76:629-37. Dimakakos PB, Tsiligiris B, Kotsis T. The physician B. Adamantiades and his contribution to the disease Adamantiades-Behçet. Int Angiol 1999;18:176-81. Behçet H. Über rezidivierende aphthöse durch ein Virus verursachte Geschwüre am Mund, am Auge und an den Genitalien. Dermatol...


Caminos críticos

Insuficiencia respiratoria
Paola Pegoraro y cols.

La capacidad del sistema respiratorio de cumplir su función básica, que es el intercambio gaseoso entre oxígeno del aire ambiente y el dióxido de carbono del sistema circulatorio (hematosis), depende, en condiciones normales, de la presión arterial de oxígeno (PaO2), que debe ser superior a 80 mmHg para que la curva de saturación de hemoglobina...


Historia

Imhotep (2700-2650 a. C.): el gran médico egipcio
Pablo Young y cols.

La anatomía humana se ha ido desarrollando como ciencia con el progreso de los conocimientos sobre los componentes del cuerpo y la comprensión de las funciones de los órganos. Las descripciones anatómicas humanas más antiguas fueron encontradas escritas en papiros con información sobre medicina, producidos en Egipto cerca de 1.600 años antes de...


Imágenes

Signo de la semiluna: aspergilosis pulmonar
Alejandro Salvado y cols.

Los aspergilomas pulmonares se originan a partir de la colonización y proliferación de Aspergillus spp en cavidades del parénquima pulmonar. A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento, la mortalidad continúa siendo elevada, especialmente en los pacientes inmunocomprometidos1. El diagnóstico definitivo requiere la visualización de la...


Carta al Editor

Síndrome serotoninérgico por azul de metileno
Pablo Young y cols.

El azul de metileno (AM) se utiliza habitualmente tanto en procedimientos diagnósticos (visualización de paratiroides, bypass coronario y en biopsia de ganglio centinela) como para tratamiento de ciertas patologías (metahemoglobinemia inducida por drogas, prevención de la encefalopatía inducida por ifosfamida, tratamiento del shock séptico y de la mal...


Auspicios

 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Hospital Británico de Buenos Aires
Perdriel 74 (1280AEB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina |Argentina | tel./fax (5411) 4309 - 6400 | www.hospitalbritanico.org.ar

Hospital Británico de Buenos Aires | ISSN 2618-2459 | ISSN digital 2618-2521

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST