Hospital Británico de Buenos Aires

Número actual Volumen 19 - Número 03 - Año 2024


Editorial

Implementación de un Biobanco/Biorrepositor In...
María Teresa García de Dávila y cols.

En este siglo se han alcanzado importantes avances científicos, llevando la genómica, la proteómica y la informática a constituir estrategias de vanguardia destinadas a profundizar los alcances en los problemas de las enfermedades poco frecuentes, las infecciones y el cáncer. Los acercamientos multidisciplinarios aplicados a la investigación básica y clínica han apor...

 

 


Editorial

Indicaciones de coloca...
José M Ceresetto


Los filtros de vena cava inferior (FVCI) fueron diseñados hace más de 50 años como dispositivos implantables en la vena cava inferior para pacientes con enfermedad tromb...

Artí­culo Original

Indicaciones de coloca...
Guillermo Migliaro y cols.


La trombosis venosa profunda (TVP) es la causa más frecuente de tromboembolismo de pulmón (TEP). La incidencia de TVP que se reporta es de 422 cada 100 000 habitantes. De perma...





Artículos con material suplementario exclusivo web


Artículo de Actualización

Neuropatía óptica isq...

El término amaurosis fugax describe un síndrome clínico caracterizado por episodios de pérdida de la visión transitoria, breve (minutos...





 

Revista Fronteras en MedicinaNumero 02 - Volumen 19 - Año 2024 (número anterior)

Editorial

Thumbnail Image 1

Dr. Juan David Carlos E...
Pablo Young

El Dr. John D.C. Emery nació en San Pablo, Brasil, en 1939, y se radicó en Buenos Aires con su familia en 1949. Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Naciona...
Editorial

Thumbnail Image 1

La influencia de las re...
Juan Patrón Uriburu

Luego de leer con gran interés el ingenioso estudio de Pérez Alamino y cols., queda claro que en la era digital la manera en que los pacientes seleccionan a sus cirujanos ha ev...
Artí­culo Original

Thumbnail Image 1

Impacto de las redes so...
Leonel Pérez Alamino y cols.

En la última década, el acceso a internet se ha incrementado al 75% de la población en la República Argentina y se estima que casi el 90% lo hace a través ...


Artículos destacados

Historia

Thumbnail Image 1

Experimentum crucis: mÃ...
Pablo Young y cols.

Condicionados por la temática de la persecución y la fuga, en uno de sus escritos la poetisa judía y Premio Nobel de literatura en 1966, Nelly Sachs, describe: “Todo comienz...

Imágenes

Thumbnail Image 1

Hernias paraduodenales
Adriana García y cols.

La hernia paraduodenal derecha tiene una incidencia de 13% y ocurre cuando se hernia un asa de intestino a través de la fosa de Waldeyer, detrás de la arteria mesentérica superior...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Pancreatectomía distal...
Marcos García Ejarque y cols.

Los primeros reportes de resección pancreática por vía laparoscópica datan de 1994 por Cushieri1,4 y Gagner2,3 quienes, motivados por el uso de la laparoscopia en la explor...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Utilización del Sistem...
Gustavo Roccatagliata y cols.

El cáncer de tiroides es la patología maligna endocrina más frecuente y representa aproximadamente el 1% de todos los carcinomas humanos1. Según la Organización Mund...

Imágenes

Thumbnail Image 1

Utilidad de la angiotomog...
Esteban Ludueña Clos y cols.

La angiotomografía coronaria (Figuras 1 a 3) es un método no invasivo para la evaluación de la anatomía coronaria, las cavidades cardíacas y el árbol vascular...

Carta al Editor

Thumbnail Image 1

La betagotada – La...
Arturo Rolla

El Dr. Arturo R. Rolla (Figura 1), nació en Corrientes y se graduó como Médico en la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina). Inici&oa...

Imágenes

Thumbnail Image 1

Patrón micronodular bi...
Ana Meraldi y cols.

La tuberculosis (TB), producida por Mycobacterium tuberculosis, es una enfermedad caracterizada por una infección pulmonar que se adquiere por vía aérea y que puede quedar en esta...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Trasplante por insuficien...
José María Palacio

En la actividad diaria de las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos como unidades receptoras de cuidados polivalentes, se ha observado un aumento del número de pacientes que accedi...

Editorial

Thumbnail Image 1

Sobre la dificultad de la...
Silvia Quadrelli y cols.

El síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune sistémica caracterizada por la infiltración linfocítica de las glándulas exocrinas, especialmente las g...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Porfiria cutánea tarda...
Andrea Gómez y cols.

Es importante diferenciar el término esclerodermia como “signo” que significa engrosamiento de la piel, del término esclerodermia “enfermedad” sinónimo de ...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Lupus neuropsiquiátric...
María Agustina D’Amico

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica con una amplia variedad de manifestaciones clínicas y sobreexpresión de autoanticuerpos. El compro...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Síndrome confusional a...
Pablo Young y cols.

El síndrome confusional agudo (SCA) es una alteración del estado mental caracterizado por la alteración de la conciencia, la atención y el pensamiento desorganizado, de ini...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Angioplastia primaria en ...
José A G Álvarez y cols.

La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad metabólica vinculada a un riesgo significativo de enfermedad micro- y macrovascular que está presente en el 20 al 30% de los pacientes con s&i...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Técnica de ganglio cen...
Julián Di Guilmi y cols.

El adenocarcinoma de endometrio es uno de los cánceres ginecológicos más frecuentes en las mujeres. Es el más frecuente en Estados Unidos, con un 6% del total en mujeres, e...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Compromiso pulmonar inter...
Federico Zazzetti y cols.

El síndrome de Sjögren (SS) es una patología de tipo autoinmune que se caracteriza por la disfunción de las glándulas salivales y lacrimales1. Es una enfermedad multis...

Imágenes

Thumbnail Image 1

Endometriosis de vejiga: ...
María Florencia Londra y cols.

La endometriosis se define como la presencia de glándulas y estroma endometrial por fuera de la cavidad uterina. Se presenta de múltiples formas: masas ováricas, endometriosis sup...

Editorial

Thumbnail Image 1

La epidemiología socia...
Andrés E Ruf

En Argentina durante el año 2014 se realizaron 360 trasplantes hepáticos, de los cuales 89 (25%) fueron en población pediátrica (edad £18 años)1. Si bien, debi...

Artículo de Actualización

Thumbnail Image 1

Manejo de exacerbación...
Emanuel Rearte y cols.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un padecimiento frecuente que es tratable y prevenible. Se caracteriza por una limitación persistente del flujo aéreo, que nor...

Sumario número actual
Num 03 - Vol 19 - Año 2024

Thumbnail Image 1

Implementación de u...
María Teresa García de Dávila y cols.

Thumbnail Image 1

Indicaciones de colo...
José M Ceresetto

Thumbnail Image 1

Indicaciones de colo...
Guillermo Migliaro y cols.

Thumbnail Image 1

Instrumento para Ev...
Lucienne Dalla Bernardina y cols.

Thumbnail Image 1

Artroplastia total d...
Hernán del Sel y cols.

Thumbnail Image 1

Eventos adversos en ...
Alejandra Sanz y cols.

Thumbnail Image 1

Fibroangioma nasofar...
Rodrigo Agustín Endrek y cols.

Thumbnail Image 1

Thumbnail Image 1

¿Cómo manejar el t...
Federico Jorge Bottaro y cols.

Thumbnail Image 1

Esclerosis múltiple...
Candela Guesalaga y cols.

Thumbnail Image 1

Hans Asperger (1906-...
Pablo Young y cols.

Thumbnail Image 1

Nódulos pulmonares ...
Nazareno Zelaya de León y cols.

Thumbnail Image 1

Acompañar tiene pre...
María Fernanda Montaña

Ver el número completo

Descargar el PDF de la revista


Revista indexada en






 


Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.

Auspicios


Hospital Británico de Buenos Aires
Perdriel 74 (1280AEB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina |Argentina | tel./fax (5411) 4309 - 6400 | www.hospitalbritanico.org.ar

Hospital Británico de Buenos Aires | ISSN 2618-2459 | ISSN digital 2618-2521

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST