FacebookTwitter

 

Imágenes

Parálisis del nervio hipogloso mayor secundario a metástasis de cáncer renal

Paula Calello, Martin Gómez Lastra, Ariel Miquelini, Daiana Trovato

Revista Fronteras en Medicina 2024;(04): 0282-0283 | DOI: 10.31954/RFEM/202404/0282-0283


Este artículo no contiene resumen

Este artículo no contiene abstract




Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.

Fuente de información Hospital Británico de Buenos Aires. Para solicitudes de reimpresión a Revista Fronteras en Medicina hacer click aquí.

Recibido 2024-07-03 | Aceptado 2024-08-17 | Publicado 2024-12-31


Esta revista tiene libre acceso a descargar los artículos sin costo (Open Acces), además se encuentra indizada en Latindex y LILACS (BVS.org) y en proceso de incorporación en el núcleo básico de revistas del CONICET.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Figura 1. Corte axial - RM - T2. A nivel del cóndilo occipital derecho en proyección del conducto ...

Figura 2. Corte axial (A) y Corte coronal (B) - RM - T1 con contraste ev. A nivel del cóndilo occip...

Figura 3. Corte coronal - TC - ventana ósea: Se observa compromiso osteolítico en el cóndilo occi...

La parálisis del hipogloso mayor unilateral es infrecuente, su compromiso puede darse en cualquier punto de su recorrido, ya sea a nivel central o periférico. Las causas más frecuentes son tumorales (con mayor frecuencia por compromiso secundario que primario), iatrogénica posquirúrgica, idiopática, traumática, inflamatoria y menos frecuentemente de causa vascular y posradiación. Entre los síntomas más frecuentes se encuentra disfagia, disartria, debilidad muscular de la lengua, cefalea, ronquera y babeo. Los signos suelen ser desviación y atrofia muscular de la lengua. El diagnóstico se realiza por sospecha clínica acompañado de imágenes. El tratamiento dependerá de la etiología subyacente1-3.

Se presenta una mujer de 68 años que consultó por disartria de una semana de evolución asociada a desviación de la lengua hacia la izquierda y cefalea holocraneana con predominio en región cervical y temporal derecha. La paciente presentó antecedentes personales de extabaquismo, hipotiroidismo y cáncer de células claras estadio IV progresado a páncreas, hígado y nivel óseo, realizando 3ª línea con nivolumab. Al examen físico se encontró lúcida, fuerza y sensibilidad en cuatro miembros conservada. Pares craneales I al XI conservados, XII par derecho afectado, evidenciado como desviación de la lengua hacia la izquierda. Lenguaje coherente con dificultad para articular la palabra.

Se realizó tomografía de cerebro sin contraste, sin hallazgos patológicos; difusión por resonancia sin restricción aguda y resonancia de cerebro con gadolinio que evidencia a nivel del cóndilo occipital derecho en proyección del conducto hipogloso lesión sólida de aproximadamente 12 x 11 mm sugestiva de secundarismo (Figuras 1 a 3).

  1. Guarnizo A, Glikstein R, Torres C. Imaging Features of isolated hypoglossal nerve palsy. J Neuroradiol 2020;47:136-50.

  2. Stino AM, Smith BE, Temkit M, Reddy SN. Hypoglossal nerve palsy: 245 cases. Muscle Nerve 2016;54:1050-4.

  3. Vicente-Pascual M, Gallego-Sánchez Y, Vázquez-Justes D, Andreu-Mencía L. Etiología de la parálisis del nervio hipogloso. Revisión sistemática. Rev ORL 2021;12:47-53.

Autores

Paula Calello
Servicio de Clínica Médica. Hospital Británico de Buenos Aires.
Martin Gómez Lastra
Servicio de Diagnóstico por imágenes. Hospital Británico de Buenos Aires.
Ariel Miquelini
Servicio de Diagnóstico por imágenes. Hospital Británico de Buenos Aires.
Daiana Trovato
Servicio de Clínica Médica. Hospital Británico de Buenos Aires.

Autor correspondencia

Paula Calello
Servicio de Clínica Médica. Hospital Británico de Buenos Aires.

Correo electrónico: pcalello@hbritanico.com.ar

Para descargar el PDF del artículo
Parálisis del nervio hipogloso mayor secundario a metástasis de cáncer renal

Haga click aquí


Para descargar el PDF de la revista completa
Revista Fronteras en Medicina, Volumen Año 2024 Num 04

Haga click aquí

Auspicios

Revista Fronteras en Medicina
Número 04 | Volumen 19 | Año 2024

Titulo
Parálisis del nervio hipogloso mayor secundario a metástasis de cáncer renal

Autores
Paula Calello, Martin Gómez Lastra, Ariel Miquelini, Daiana Trovato

Publicación
Revista Fronteras en Medicina

Editor
Hospital Británico de Buenos Aires

Fecha de publicación
2024-12-31

Registro de propiedad intelectual
© Hospital Británico de Buenos Aires

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.

Auspicios


Hospital Británico de Buenos Aires
Perdriel 74 (1280AEB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina |Argentina | tel./fax (5411) 4309 - 6400 | www.hospitalbritanico.org.ar

Hospital Británico de Buenos Aires | ISSN 2618-2459 | ISSN digital 2618-2521

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax (5411) 4362-1600 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.1.3 ST